DR. GERARDO ESPINOZA LIRA
DR. GERARDO ESPINOZA LIRA
  • Home
  • Enfermedades más comúnes
    • Enfermedades del Esófago
    • Enfermedades del Estómago
    • Enfermedades de Higado, Vesicula Biliar, Vias Biliares, y pancreas
    • Enfermedades del Colon, Recto y Ano
  • Endoscopia Gastrointestinal
  • Procedimientos Quirurgicos
    • Cirugia General
    • Cirugia Laparoscopica
  • Blog
  • Home
  • Enfermedades más comúnes
    • Enfermedades del Esófago
    • Enfermedades del Estómago
    • Enfermedades de Higado, Vesicula Biliar, Vias Biliares, y pancreas
    • Enfermedades del Colon, Recto y Ano
  • Endoscopia Gastrointestinal
  • Procedimientos Quirurgicos
    • Cirugia General
    • Cirugia Laparoscopica
  • Blog
Gastritis: 
Es cuando la parte mas interna del estómago resulta inflamado. La gastritis puede durar sólo por un corto tiempo (gastritis aguda). También puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica).
  • .
Muchas personas con gastritis no tienen ningún tipo de síntomas. Pero los síntomas que se pueden notar son:
  • Inapetencia.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen.
  • Heces negras.
  • Vomito con sangre o material con aspecto de pozos de café.

Tratamiento depende de lo que esté causando el problema. Para eso se realiza la Endoscopia.
El pronóstico depende de la causa, pero con frecuencia es muy bueno.

Debe contactar al médico en forma urgente si presenta:
  • Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen que no desaparece.
  • Heces negras o alquitranadas.
  • Vómito con sangre o material con aspecto de pozos de café.

Ulcera Gástrica y Ulcera Duodenal: herida en la parte mas inetrna del estomago o el duodeno 
La mayoría de las úlceras ocurren en la primera capa del revestimiento interior. pero puede  provocar un orificio que lo atraviesa por completo, (perforación), y es una emergencia médica.
La causa más común de este daño es una infección del estómago o duodeno por la bacteria llamada Helicobacter pylori,
El dolor abdominal ardoroso que mejora o empeora después de comer un alimento.
-eructos.
-heces negras o con sangre.
-fatiga.
-acidez gástrica.
-indigestión.
-náuseas y vómitos,.
-pérdida de peso.

Cuándo acudir al médico de inmediato
-Ante un dolor abdominal agudo y súbito.
-Un abdomen rígido o duro que es muy doloroso al tacto.
-desmayo, sudoración excesiva o confusión.
-Vómito con sangre, o sangre en las heces ( negras ).
-Vértigo o mareo.

ESTO ES MUY IMPORTANTE
Esta información tiene como único fin proporcionar pautas o INFORMACION  en general NO COMO BASE DEFINITIVA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE NINGÚN CASO EN PARTICULAR  por lo tanto  no ofrece una opinión médica definitiva. para lo cual le pedimos que consulte con su médico acerca de su enfermedad específica.

Proudly powered by Weebly